¿Cuánto cuesta un tratamiento de hemorroides?
Las
hemorroides
son venas que se encuentran en la parte del ano y el recto. Usualmente pueden llegar a ser molestas y pueden presentar sangrado y dolor.
¿Cuánto puede costar un tratamiento de hemorroides?, hay una larga lista de tipos de cirugías y diferentes métodos.
Conoce en nuestro blog los tipos de cirugías que existen, así como la de nuestro tratamiento láser que es mínimamente invasivo.
Contenido:
- Tipos de cirugías
- Comparación de tratamientos
- Procedimientos mínimamente invasivos para eliminar las hemorroides
- ¿Dónde se realiza el Método HALT?
Tipos de cirugías
Actualmente existen diversos tipos de cirugías de hemorroides. A continuación, te compartimos los nombres de cada uno con su respectiva información:
- Hemorroidectomía
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar las hemorroides, que son venas inflamadas y dilatadas en la región anal y rectal.
- Hemorroidopexia con engrapadora
El tratamiento depende del grado de la misma, este procedimiento se utiliza una grapadora especial para resecar y elevar el tejido que forma las hemorroides. Dependiendo el caso se puede realizar bajo anestesia local, regional o general.
- Hemorroides con bisturí
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpan las hemorroides a mediante cortos precisos con un bisturí. Esta es una técnica más tradicional y se utiliza cuando las hemorroides son graves o no han respondido a tratamientos médicos menos invasivos.
Es importante que cualquier persona que esté considerando algún tipo de cirugía primero consulte con un médico profesional.
Comparación de tratamientos
Las cirugías convencionales suelen ser más costosas y dolorosas, ya que requieren de anestesia general o epidural. Además, ameritan una hospitalización mínima de uno a dos días e implican un doloroso periodo de recuperación de cuatro a nueve semanas e incapacitan.
Procedimientos mínimamente invasivos para eliminar las hemorroides
El Método HALT®, cuyo nombre hace referencia al Hemorroidectomía Avanzada Láser Técnica. Es un tratamiento ambulatorio, por medio de láser y con anestesia local es mucho más económico que las cirugías.
Método HALT es un tratamiento ambulatorio y de recuperación inmediata (por realizarse con anestesia local) que tiene un menor costo que la forma tradicional.
Ventajas del tratamiento láser
- Sin dolor
- El procedimiento es mínimamente invasivo
- Pronta recuperación
- Entras caminando, sales caminando
- Anestesia local o sedación regional
¿Dónde se realiza el Método HALT®?
En Instituto Médico Langle ubicado en Monterrey, es el único centro certificado que cuenta con un equipo de proctólogos expertos en el procedimiento del Método HALTⓇ.
Nuestro método consiste en un tratamiento mínimamente invasivo, el cual entras caminando y sales caminando, ya que no requiere incapacidad y puedes volver a tus actividades del día a día normalmente.
Los planes de tratamiento en la clínica van dependiendo de cada caso y diagnóstico, incluyen un análisis patológico para descartar el cáncer ano-rectal y la apertura a diversas formas de pago en convenio con seguros de gastos médicos.